Una de nuestras principales obsesiones a
la hora de asistir al gimnasio es la de conseguir una buena
definición muscular. Muchas veces, a pesar de realizar
ejercicio sin parar y de seguir dietas destinadas a este fin, no lo logramos.
En la mayoría de los casos esto suele deberse a la tendencia a acumular
líquidos que tenemos en el
organismo y que son la causa de que no podamos definir todo lo que queremos.
Para lograr acabar con ellos es necesario seguir algunos trucos.
La retención de líquidos es una sensación
desagradable, ya que sin tener sobrepeso nos hace parecer hinchados y menos
ágiles, empeorando nuestro aspecto físico y evitando que los
músculos que trabajamos a menudo se aprecien desde fuera. Pero la retención de líquidos
está determinada en gran medida por nuestros hábitos de vida, por ello debemos
cambiarlos para conseguir definir al máximo.

Los alimentos diuréticos son
otro de los puntos que debemos tener en cuenta para conseguir eliminar
líquidos. Uno de los más utilizados es la cola de caballo. Tomar infusiones de
esta hierba nos ayudará a mantener a raya el exceso de líquidos. La pina es
otro potente diurético al igual que el alto consumo de líquidos que nos ayudará
a mantener un perfecto drenaje del organismo. Existen diuréticos artificiales
que siempre deben estar supervisados por un médico, ya que si los utilizamos
sin necesitarlos podemos llegar a deshidratarnos y sufrir mareos por bajadas de
tensión.
Los masajes localizados en determinadas zonas también es una
buena manera de eliminar la retención de líquidos. Por ello es recomendable
acudir por lo menos una vez al mes al masajista para que nos ponga a punto.
Pero no solo nos sirve con esto, sino que nosotros mismos debemos masajearnos
la parte afectada de retención de líquidos. Es muy importante que activemos la
circulación en esta parte para conseguir un mejor tránsito de los líquidos.

Si seguimos estos consejos además de
realizar ejercicio y seguir una dieta adecuada, lograremos acabar con la
retención de líquidos que impide que nuestro cuerpo se marque del todo y que
apenas se dejen ver los músculos de las diferentes zonas afectadas por esta
retención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario